Bakatá 17 de enero de 2023 – Hotel Grand Park


Este martes 17 de enero, dio inicio la Mesa Permanente de Concertación MPC, un espacio para la unificación de propuestas del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Potencia mundial de la vida” de las 7 Organizaciones de la MPC, con base a las directrices y lineamientos dados por las Autoridades Indígenas, en el que la Organización Nacional Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor, llevó en su pliego de propuestas, el sentir de sus pueblos y comunidades, durante el despliegue territorial, y que será posteriormente presentado para la concertación técnica con el Gobierno Nacional.



Un espacio para el diálogo y la unificación de propuestas del Movimiento Indígena, que contiene las propuestas del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro, y que abordará las diferentes etapas de unificación, basada en líneas gruesas, compuestas por 6 ejes fundamentales entre ellos:
Territorios indígenas para la vida, Gobierno Autonomía y bienestar, Autonomía y soberanía alimentaria, Cuidado y preservación Madre Tierra, Mujer familia generación y Paz cuidado de la vida.
Todas estas apuestas, demuestran la unidad de nuestros pueblos indígenas, representados en un pensamiento propio, unificado y fortalecido desde los territorios.

Tejemos el pensamiento, fortalecemos los territorios con palabra y acción, en la que Gobierno Mayor acompaña la unificación de las propuestas de los Pueblos Indígenas, para el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

De esta manera, y como Organización Nacional, seguimos construyendo y llevando la voz de nuestros Pueblos, por garantías que permitan la defensa de nuestros derechos.

En éste momento se trabaja la unificación, consolidación, retroalimentación de las propuestas para el #PlanNacionalDeDesarrollo 2022- 2026, por lo que a lo largo de la jornada, se propuso avanzar en la consolidación de las Propuestas; como organizaciones, tenemos la obligación de definir el documento de propuestas ante el Gobierno Nacional.
Los siguientes días continuaremos tejiendo el pensamiento de nuestros Pueblos Indígenas, que fortalezca y visibilice el diario vivir de nuestros Pueblos Originarios.
REDACCIÓN GOBIERNO MAYOR