Desde Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia, rechazamos la masacre que se perpetró en contra del Pueblo Awá, registrada en el corregimiento de Altaquer, de Barbacoas, Nariño, frente a estos nuevos hechos nos solidarizamos con el Pueblo Awá, los hermanos campesinos, afrodescendientes, líderes sociales y de la población en general que ha caído vilmente en esta cruel guerra que está generando el exterminio de nuestra Nación. Por lo que Exigimos la presencia del Gobierno Nacional, Departamental, Municipal y demás organismos garantes del Estado, que tengan competencia y se coordinen las acciones necesarias que garanticen nuestros derechos.

Compartimos comunicado del Resguardo Piguambi Palangala, por el feminicidio de una de las víctimas caídas, que sido una mujer indígena en estado de embarazo, por lo que mujeres de la étnia, expresaron a través de un comunicado : «rechazamos y condenamos el vil asesinato de nuestra compañera, a quien no le respetaron la vida pero tampoco tuvieron piedad de ese ser inocente e indefenso a quien llevaba en su vientre, con tan solo 6 meses de gestación, ya es una víctima mas de esta guerra absurda». Agregaron que «No hay razón ni argumento que justifiquen estos actos, no pueden condenar a un pequeño ser a quien ni siquiera le permitieron nacer».

Esta sería la masacre número 58 en Colombia en lo que va del año

Según Indepaz, los grupos armados organizados que operan en la zona son el ELN, el Frente Oliver Sinisterra y otras estructuras de carácter local; según Indepaz, ésta sería la masacre número 58 en Colombia, en lo que va del año, y ratificó en su informe que los grupos armados organizados que operan en la zona son el ELN, el Frente Oliver Sinisterra y otras estructuras de carácter local.

La Defensoría del Pueblo desde 2019 emitió la Alerta Temprana 45/19, en la cual señala que estos grupos ilegales están amedrentando y atacando a los habitantes de los municipios de Barbacoas, Ricaurte y San Andrés de Tumaco, en Nariño.