
Hablar del pensamiento mayor de los pueblos indígenas es hablar de la filosofía política de los pueblos indígenas. Se trata de un nivel interior del pensamiento ancestral, de comprensión del mundo y la vida; de toma de conciencia, voluntad y decisión; finalmente de una acción cuidadosa de todo acto que proteja y dignifique la vida. En la lengua o idioma ancestral de los pueblos indígenas existen términos que equivalen a la noción del pensamiento mayor.
En ese orden el pensamiento mayor, desde la visión ancestral; es un tejido entre el sentir, pensar y obrar tanto del individuo como de la comunidad, en procura de cuidar, proteger y salvaguardar la vida en todas sus manifestaciones, incluyendo la vida humana. En este tejido cuando la voluntad y decisión es de tipo comunitario, se convierte en la política comunitaria que es la acción comunitaria o política propia.
Ejercer el Gobierno de lo propio o Derecho Mayor, implica preparar una política propia y a su vez la definición de una política propia implica tener conocimiento de lo propio o sea de las costumbres y tradiciones, no como simples prácticas sino el sentido, la significación y el aporte en el tejido de la vida de los pueblos.