Autoridad en lo comunitario

La comunidad es un orden existente en tanto en ella hay tradiciones, conocimientos y diversos propósitos que surgen en la vida social. En efecto la comunidad necesita ser gobernada por sus propias autoridades quienes tienen el conocimiento y la experiencia de vida sobre lo propio. Aquí la autoridad tiene el reconocimiento de la comunidad en la medida en que oriente con ejemplo.

Del reconocimiento colectivo a la autoridad da lugar a la confianza que le depositan para que de manera responsable ejerza unas funciones y facultades según las tradiciones de cada comunidad y de las necesidades que vayan apareciendo. Esa confianza colectiva debe traducirse en que la comunidad debe rodear a su autoridad. De esta manera surge el sentido de la gobernanza donde la comunidad y su autoridad trabajan armónicamente en procura del bien común.

Así mismo se debe tener en cuenta que ante la necesidad de establecer relaciones con la institucionalidad del estado, quien tiene otra manera de gobernar; es importante que la comunidad analice la manera más conveniente de cómo mantener la relación con el estado, de manera que esa relación externa no afecte, no confunda ni distraiga la función y la naturaleza prevalente de la autoridad indígena que es el de gobernar con su pueblo según sus normas ancestrales (costumbres).