Redacción: Gobierno Mayor

Este domingo, en el tercer día del Congreso Mayor por la Gobernanza de la Vida, nuestras autoridades expusieron sus propuestas en el marco del trabajo en comunidad, evaluando y consensuando los estatutos de nuestra Organización, con miras al Fortalecimiento de la Estructura Organizacional de Gobierno Mayor, a través del que pudimos apreciar diferentes puntos de vista de los líderes y autoridades de los 23 departamentos, adelantamos un trabajo a conciencia en reunión de plenaria, a través del cual se continúa tejiendo y retroalimentando el trabajo en equipo.

La jornada avanzó en horas de la noche y madrugada a través de la conformación de ejes temáticos diversos, y reunión para avanzar en las propuestas de desarrollo en el diálogo y concertación junto a las Autoridades dentro de ellas:

Gobierno Propio Familiar y Comunitario

Gobierno Propio Territorial y Ambiental

Gobierno Propio Cultural y de Conocimientos Ancestrales

Gobierno Propio Desde la Autoridad y la Justicia Propia – Derechos Humanos

Gobierno Propio Para la Productividad de los Pueblos Indígenas

El escenario que nos congrega es el Colegio Claretiano de Bosa de la ciudad de Bogotá, desde donde avanzan las jornadas continuas hasta el próximo martes 4 de julio de 2023, desde donde las voces de Capitanes, Gobernadores, Chamanes, Mayores y Mayoras, Taitas y Tatas, Mamas y Mamitas, Jaibanas, Tongueros, Payés, Sinchis, Palabreros, Mohanes, Tehualas, Parteras, niños y jóvenes se unen en un diálogo enriquecedor y profundo. Las Asociaciones y Organizaciones filiales de los Pueblos Indígenas también están presentes, aportando su invaluable experiencia y perspectiva, en el marco de este encuentro trascendental, del que se espera que las decisiones conjuntas, la sinergia entre las Autoridades políticas y espirituales allanen el camino hacia una mayor influencia y participación en la toma de decisiones que precede a los pueblos indígenas.

Este congreso no sólo representa un hito en la lucha por los derechos de las comunidades indígenas, sino que también sienta las bases para un futuro más promisorio para todos nuestros Pueblos y Comunidades que caminan con Gobierno Mayor.

Teniendo en cuenta que como Pueblos Originarios resulta necesario hacer memoria de las realidades de cada territorio, partimos de nuestro derecho propio: Derecho Mayor, la Ley de Origen y el Pensamiento Mayor, para continuar fortaleciendo el Gobierno Propio de las comunidades.

Así es como continuamos congregados en el marco del Congreso Mayor por la Gobernanza de la Vida, con autoridades de base, gobernadores(as), líderes y delegados de las comunidades, hermanos y hermanas indígenas provenientes de diferentes territorios, indígenas aunamos esfuerzos desde la ciudad de Bogotá.

Para este lunes se espera la realización del Acto político del congreso, y el cierre del Documento central con el pronunciamiento político de Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor para el país, la Elección de los nuevos dignatarios de nuestra organización para lo que se define la conformación de la comisión garante de elección de consejeros en torno del cierre del «Congreso Mayor por La Gobernanza de la Vida».